Ingredientes:
Fécula de mandioca.
Información nutricional porción 50g (3 cucharadas soperas) : Valor energético 173kcal = 724 KJ (9%VD*); Carbohidratos 42g (14%VD). No aporta cantidades significativas de proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.
Se considera superalimento por:
1. Libre de gluten
Es naturalmente sin gluten, lo que la hace ideal para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Se usa ampliamente en panes, tortas y productos sin gluten.
2. Alto valor energético
Es rica en carbohidratos complejos, que proporcionan energía de liberación relativamente rápida.
Es útil en dietas de personas con alto gasto calórico o que necesitan un aporte rápido de energía.
3. Fácil digestión
Tiene una estructura molecular simple, lo que la hace fácil de digerir.
Es recomendada en algunos casos para personas con problemas gastrointestinales o en dietas de recuperación.
4. Versatilidad culinaria
Se puede usar como espesante, en repostería, panes, bases para salsas, etc.
Es clave en recetas tradicionales como el pan de queso brasileño (pão de queijo).
5. Índice glucémico moderado-alto, pero modulable
Aunque su índice glucémico puede ser elevado, al combinarse con fibra, grasas o proteínas puede moderarse su impacto en la glucemia.
En forma de almidón resistente (cuando se cocina y se enfría), puede tener beneficios para la salud intestinal.
6. Potencial prebiótico (almidón resistente)
Si se prepara adecuadamente (cocción y enfriado), una parte de su almidón se transforma en almidón resistente, que funciona como prebiótico: alimenta a las bacterias buenas del intestino.